En tu recorrido por la ciudad podrás ir a orillas del río Cali para apreciar la arquitectura de iglesias como Ermita y de otras edificaciones coloniales que son auténticos monumentos nacionales.
No puedes dejar de visitar puntos clave como el Zoológico de Cali, el Barrio Granada y el imponente Cristo Rey, una estatua similar al Cristo Redentor de Río de Janeiro que vigila la ciudad desde el Cerro de las Tres Cruces.
Los museos también hacen parte de los sitios turísticos de Cali: el Museo La Tertulia, el Museo del Oro Calima y el Museo Arqueológico La Merced son algunos de los más conocidos.
Puedes aprovechar tus paseos por Cali para probar la gastronomía tradicional, que funde las herencias española, indígena y africana, dando un sabor único a cada plato. Así nacen verdaderas delicias como el arroz atollado, las empanadas vallunas, el sancocho de gallina, la sopa de tortillas, el aborrajado valluno, las tostadas de plátano verde con hogao, la chuleta valluna y los tamales.
Además, la caña de azúcar que crece en el Valle del Cauca da origen a una gran variedad de dulces, como el manjar blanco, las cocadas, el cholado y el champús, una rica bebida hecha con maíz, lulo, piña, canela y melado de panela.
Por supuesto, uno de los mejores planes para hacer en Cali es salir de fiesta, especialmente a la zona de Juanchito, donde abundan los danzódromos, que con su ambiente único pondrán a vibrar cada fibra de tu cuerpo.